Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Realizan seminario “Encuentro ciudad: Resiliencia de Punta Arenas frente a incendios”

El Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, la Delegación Presidencial Regional y la Cámara Chilena de la Construcción llevaron a cabo el seminario “Encuentro ciudad: Resiliencia de Punta Arenas frente a incendios” con el objetivo de analizar acciones de prevención para evitar siniestros en sectores periurbanos de la capital regional.

“Esto nos tiene bastante preocupados por la experiencia que tiene Chile en incendios catastróficos, por eso estamos viendo cómo podemos prepararnos para trabajar con estos sectores que ya son parte de la ciudad. La idea es poder aplicar esto en toda la región y así identificar las áreas donde tenemos que intervenir, colocar recursos y generar proyectos como la televigilancia o corta fuegos urbanos”, comentó el gobernador Jorge Flies.

En la misma línea, el delegado Presidencial, José Ruiz, señaló que “la idea es que las distintas ciudades y regiones puedan estar lo más preparado posible y es por eso que realizamos este seminario para resaltar la planificación que debe haber para enfrentar situaciones de riesgo”.

El seminario abordó diferentes puntos de vista a través de tres exposiciones, logrando concientizar sobre los riesgos de los incendios, poniendo sobre la mesa el análisis de políticas y estrategias para poder definir mejoras en combate y prevención.

La primera de ellas la dictó Martín Andrade, director ejecutivo de la Corporación Ciudades, quien se refirió a cómo han abordado esta temática en países como Australia, en segundo lugar, estuvo Rene Cifuentes, jefe del Departamento de Control de Incendios de CONAF, exponiendo sobre el área urbano-forestal, y Juan Carlos Andrades, director regional de Senapred, explicando el rol del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

“Estamos trabajando en conjunto por la prevención de incendios donde en las tres presentaciones que se hicieron hay puntos súper importantes que se pueden aplicar en nuestra región como la planificación territorial”, expresó Omar Vargas, presidente de la CChC Punta Arenas.

Por su parte, Juan Carlos Andrades, director regional de Senapred, señaló que “lo más interesante de este seminario es la congruencia de los esfuerzos que se están haciendo dentro de la planificación y coordinación, donde estamos con una línea de trabajo bastante unificada. Ahora tenemos que hacer realidad estas prevenciones en cada uno de los sectores”.

El evento se realizó en dependencias del auditorio de la Contraloría Regional y contó con un importante marco de público entre autoridades, integrantes de la Fuerzas Armadas, funcionarios públicos y miembros de la sociedad civil.

Idioma »