Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Gobierno Regional solicita análisis jurídico del Plan de Manejo de la Reserva Nacional Kawésqar para posible reevaluación

Argumentando que es un proceso que se ha desarrollado a destiempo, considerando que la Corporación Nacional Forestal se encuentra en pleno proceso de modificaciones sustanciales en su estructura institucional, dentro del cual la administración de las Áreas Silvestres Protegidas dependerá del nuevo Servicio de Biodiversidad, del ministerio de Medio Ambiente, es que el Gobierno Regional solicita analizar el Plan de Manejo de la Reserva Nacional Kawésqar.

“Vemos con preocupación que este plan de manejo se haga en un período final de una institucionalidad como Conaf, que está pasando al Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas (SBAP), donde los procesos de los planes de manejo van a cambiar significativamente en poco tiempo. Es llamativo que estemos haciendo esto mientras cambia la institucionalidad” comentó el gobernador Jorge Flies.

Además, la primera autoridad regional, agregó que “también nos llama la atención el mecanismo de financiamiento porque hay fondos extranjeros respaldando un plan de manejo que tiene que hacer el Estado, pensamos que no es lo óptimo”.

Asimismo, el plan debe fortalecer los procesos de participación ciudadana incluyendo a todos los actores que desarrollen actividades tradicionales y productivas en nuestro territorio.

“Tenemos el proceso de participación, donde el sector de la pesca ha manifestado que se encontraron con un proceso muy avanzado de la consulta indígena, por lo cual presentan una muy baja o nula participación en todo esto” manifestó Flies.

Finalmente, el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena está dispuesto apoyar con la gestión para el financiamiento conducente a desarrollar éste y otros procesos de elaboración de planes de manejo de áreas silvestres protegidas los que deberán ser canalizados y ejecutados por el nuevo Servicio de Biodiversidad.

Idioma »