Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Gobernador Flies destacó la aprobación del convenio de Programación EPA-GORE

La tarde de este lunes 10 de junio se llevó a cabo la sesión ordinaria número 15 del Consejo Regional de Magallanes, la que se extendió por casi 2 hora. Entre las mociones que debieron votar los integrantes del cuerpo colegiado fue la que tenía relación con convenio de programación EPA-GORE, denominado “Mejoramiento el sistema portuario para potenciar el desarrollo de Magallanes y de la Antártica Chilena, 2023-2028”, el cual fue aprobado.

Al termino de la sesión el gobernador de Magallanes y presidente del CORE, Jorge Flies Añón, expresó que “el Consejo ha ido acompañando en el proceso presupuestario. Esta es la primera vez que tenemos los Gobiernos Regionales de que a través de un convenio de programación podemos aportar al desarrollo de empresas públicas del Estado y hoy ha sido fuertemente el respaldado de parte del cuerpo colegiado de la zona”

De un total de más de 38 mil millones de pesos que establece el convenio, la EPA aportará con el equivalente al 63%, en tanto el GORE con el equivalen al 37%.

La iniciativa viene a potenciar la conectividad marítima, el turismo de la región, tener mejor logística en los muelles en lo que se refiere a cargas y para la ejecución de los proyectos de Hidrogeno Verde.

 

Detalles del Convenio GORE – EPA

 

Mejoramiento capacidad losas terminal Mardones

Se fortalecerá la capacidad de carga del Muelle Mardones para una mejor residencia de proyectos de Hidrogeno Verde y otras industrias.

Construcción nuevo terminal de pasajeros muelle Prat, Punta Arenas

Se considera la construcción de un nuevo edificio, con mejoras tanto de tipo funcional como arquitectónicas respecto de las actuales instalaciones, definiendo como su principal objetivo la atención de pasajeros provenientes de cruceros, pero también, dada la estacionalidad de esta actividad, considerar espacios de funcionamiento como centro abierto a la comunidad, con accesos independientes para el uso de terceros, que mejoren la sostenibilidad de la iniciativa.

Mejoramiento capacidad de atraque muelle Prat, Punta Arenas – etapa III

El proyecto permitirá mejorar y ampliar las condiciones del sitio de atraque norte, diseñando las obras que permitan la atención por dicho frente, de naves de turismo de hasta 250 metros de eslora.

Adquisición grúas de puerto terminal J.S. Mardones

Esta iniciativa es complementaria al refuerzo de la losa del muelle que aumentará la capacidad estructural para posibilitar la operación de equipos de esta envergadura y de esta forma mejorar considerablemente los rendimientos de transferencia de carga.

 

 

 

 

 

 

 

Idioma »