Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Encendieron semáforos nuevos en 4 intersecciones en Punta Arenas

Este jueves 30 de noviembre se dieron al uso los semáforos instalados en 4 intersecciones de la capital regional, quedando sólo por activar dos de las 6 nuevas semaforizaciones que componen la primera etapa del proyecto global “Construcción Red de Semáforos y Sincronismo ciudad de Punta Arenas”.

La inversión de la primera parte del proyecto es de $1.103 millones de pesos y fue co-financiada en partes iguales entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Gobierno Regional de Magallanes, en convenio de ejecución con el Serviu Magallanes.

El gobernador regional Jorge Flies, recordó que el financiamiento para el proyecto recibió el apoyo unánime del Consejo Regional, para regular y otorgar mayor seguridad a varias intersecciones en la ciudad. “Esquinas como éstas que distraían la atención de Carabineros de Chile en las horas más conflictivas hoy ya están reguladas y con mucha mayor seguridad”, dijo, agregando que lo fundamental es cuidar las vidas de los peatones y de quienes van en sus vehículos.

“Es una buena noticia este trabajo y financiamiento compartido entre el MTT y el gobierno regional”, señaló por su parte el delegado presidencial regional José Ruiz. “Hay una inversión importante enfocada en la seguridad de las personas”.

Por su parte el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Rodrigo Hernández indicó que a estas 4 esquinas se sumarán dos más en diciembre y 10 más en la segunda etapa del proyecto. “Además de agregar un total de 16 nuevas semaforizaciones, nos dedicaremos a modernizar todos los semáforos de Punta Arenas, con tecnología de última generación”.

Agregó el seremitt que la red total será conectada por fibra óptica, para enlazarla a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT). En diciembre se hará el llamado para licitar el diseño del edificio de esta nueva unidad de la seremi.

El jefe de zona de Carabineros general Marco Alvarado Díaz estableció que “con el desarrollo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito esta ciudad desde el punto de vista vial está posicionándose con los mismos estándares que la capital nacional lo que permitirá que nosotros además podamos eficientar nuestros servicios policiales” redistribuyendo a los carabineros que estaban desarrollando la labor de tránsito en las mañanas en este punto y apoyar otros sectores de la ciudad con los mismos fines.

Según informó el alcalde Claudio Radonich la municipalidad invierte cerca de 90 millones de pesos al año en mantención de semáforos, incluyendo los que son dañados en siniestros viales. “Buscamos que estos semáforos se cuiden y que seamos responsables”, ya que estos avances van a permitir tener una ciudad mucho más fluida, sin ‘tacos’, lo que finalmente mejorará nuestra calidad de vida.

Los semáforos encendidos ayer corresponden a las intersecciones de Colón con av. España av. España con Manantiales, av. Bulnes con Manantiales y av. Salvador Allende con Zenteno. En diciembre se sumarán los de Frei con Serrano y Ovejero con España, para dar paso a la siguiente licitación para semaforizar las 10 intersecciones restantes consideradas en el total del proyecto.

Idioma »