Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

En Punta Arenas comenzó el XXIX Comité de Integración Austral entre Chile y Argentina

Durante dos días la ciudad de Punta Arenas será sede del vigésimo noveno Comité de Integración Austral que reúne a autoridades la Patagonia Chileno – Argentina para tratar y definir materias de contingencia internacional para ambos países.

En la actividad, sesionan 23 mesas de trabajo con integrantes de las delegaciones de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego de parte de Argentina de las regiones de Aysén y Magallanes y de la Antártica Chilena de parte de Chile que tienen como objetivo avanzar de manera conjunta por la unidad y el desarrollo de la Patagonia.

“Muy contento por estar como anfitriones de este nuevo Comité de Integración Austral que permite aunar y solucionar necesidades mutuas, especialmente en el ámbito de frontera, donde esperamos avanzar en la facilidad fronteriza” destacó el gobernador de Magallanes, Jorge Flies.

Sumado a esto, la primera autoridad de la región, agregó que “años atrás se acordó un protocolo de salud para ambos territorios que ha podido salvar vidas, además, en el último encuentro, uno de los elementos fundamental era abrir el paso Bellavista y hoy está funcionando en época estival donde se permite el intercambio de ambas comunidades”.

En la misma línea, el delegado Presidencial de Magallanes, José Ruiz, señaló que “vamos a discutir desafíos basándonos en realidades muy similares que tenemos con Argentina. Donde haya voluntad pondremos esfuerzos para que concreten los acuerdos”.

Por su parte, Claudio Vidal, gobernador de la Provincia de Santa Cruz, expresó que “ojalá que este encuentro genere los frutos en beneficio de nuestra sociedad. Entre todos podemos tener un dinamismo, donde nuestros compatriotas puedan cruzar de manera más rápida de un país a otro. Podemos hacer inversiones en conjunto en Hidrogeno Verde, en salud y en materia deportiva. El llamado es a ponerse a trabajar en beneficio de la Patagonia”.

Asimismo, Andrés Dachary, representante de la Provincia de Tierra del Fuego de Argentina, declaró que “este encuentro es clave para avanzar en temas cruciales y determinantes en integración fronteriza para progresar en más trabajo y economía apuntando al bien común”.

Esta nueva versión del Comité de Integración Austral, finalizará este miércoles 29 de mayo, con la conclusión de las mesas de trabajo y la firma del acta de los acuerdos entre ambos países.

Idioma »