Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Realizan mesas técnicas para la construcción del Anteproyecto Regional de Inversiones 2025

Con la presencia de todas las comunas de la región, se llevaron a cabo las mesas técnicas para la construcción del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) 2025, que tiene como objetivo facilitar el encuentro entre Municipios y Servicios Públicos, discutir la cartera de proyectos que son de especial importancia para cada comuna y afinar detalles respecto a lo que será la inversión del 2025 en cada uno de los territorios que componen nuestra región.

Jorge Flies, gobernador de Magallanes, señaló “este año, la SUBDERE, que ha trabajado estrechamente con los Gobiernos Regionales, reuniendo a los territorios en lo que es la apertura y planificación presupuestaria del próximo año, con el fin de conversar con anticipación, sobre las discrepancias que hay en los territorios.

Hoy tenemos a todas las comunas y servicios presentes, coordinados con el Gobierno Regional, para que la planificación presupuestaria sea lo más cercano a la realidad de cada una de las comunas”.

El proceso de construcción del Anteproyecto Regional de Inversiones requiere una amplia participación regional, de manera que la cartera de inversiones sea representativa del desarrollo que desean lograr los territorios.

“Acá se busca trabajar planificadamente en la inversión regional de cara al 2025. Para los municipios esto es de suma importancia porque a medida de una buena planificación podemos organizar y trabajar coordinadamente entre todas las entidades”, manifestó Blagomir Brztilo, presidente de la Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes.

Para finalizar, Luis Carvajal, jefe de Inversiones de la SUBDERE, declaró que “este es un proceso que lleva larga data, pero estos encuentros entre las instituciones son más recientes. Consideramos que es una buena práctica para dar el inicio de un camino con el objetivo de dar a conocer los deseos de los distintos territoritos y coordinarlos con los del Gobierno Central”.

Idioma »