Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Contraloría tomó razón la construcción de la Biblioteca y Archivo Regional

El anunciado proyecto que lleva varios años en espera, la construcción de la Biblioteca y Archivo Regional ha cumplido con la etapa de toma de razón que entrega contraloría para su tan anhelada ejecución.

El proyecto ha sido altamente complejo, pues la recuperación de patrimonial primero tiene que pasar por varias etapas como la de diseño,  autorizaciones y finalmente, tener todos los visados regionales y nacionales, para posteriormente pasar del diseño a la etapa de ejecución, licitación, adjudicación y finalmente a lo que hoy es la toma de razón por parte de la Contraloría General de la Republica de Magallanes, para la habilitación y construcción de la obra.

“Hoy día hemos tenido una anhelada noticia, un proyecto de recuperación patrimonial. Proyecto que se va a convertir en uno de los centros culturales más importantes de Punta Arenas y de Magallanes, por qué no decirlo uno de los más bellos de Chile. Es la recuperación de a ex cárcel y presidio, que se va a convertir en una biblioteca y archivo regional donde cualquier ciudadano podrá acceder ampliamente”, expresó el gobernador de Magallanes y de la Antártica chilena, Jorge Flies Añón.

Así mismo Flies indicó que “en relación con el archivo regional la idea es recuperar documentos que ni siquiera contamos en Magallanes, sino que se encuentran en el archivo nacional y que nos permitirá obtener nuestro patrimonio”.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, manifestó que “esta obra nos va a permitir contar con un espacio para la difusión cultural y el encuentro ciudadano.  La obra fue ofertada por la empresa constructora conformada por el consorcio de Vicente y Flesan S.A. , alcanza un monto de 33 mil 800 millones de pesos”.

La iniciativa está financiada por un 75% del FNDR y 25% por el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.

Detalles del proyecto

Este proyecto forma parte de las iniciativas desarrolladas durante el Plan de Zonas Extremas,  impulsadas por el Gobierno Regional en conjunto con la dirección de Arquitectura  el apoyo del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, con recursos de la Subsecretaria de Desarrollo Social y del GORE.

La iniciativa intervendrá el recinto ubicado en la esquina de Waldo Seguel y Chiloé y que albergó la penitenciaria de Magallanes desde el año 1899 y el Juzgado de Letras desde 1906. Espacio que actualmente está protegido bajo la ley de Monumentos Nacionales.

La idea, es revitalizar el casco histórico de la ciudad con nuevos usos en infraestructura existente con identidad Regional.

La Biblioteca pública: tienen como fin brindar un moderno y eficiente servicio de biblioteca a la comunidad, relevando el rol de las identidades locales y el desarrollo regional. Contará con la capacidad instalada y recursos de información suficientes para aspirar a atender las demandas insatisfechas de conocimiento, información, educación permanente, cultura y recreación.

En tanto, el Archivo Regional: permitirá contar con una entidad que conserve, catalogue y disponga de depósitos para los documentos generados por instituciones propias de la región y evitar de esta forma ser enviados al Archivo Nacional en Santiago, ahorrando tiempo a los ciudadanos en estas gestiones.

Idioma »