Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Más de mil personas visitaron el edificio del Gobierno Regional en el “Día del Patrimonio”

Hoy 26 de mayo se cumplen 25 años desde que se comenzó a conmemorar el “Día del Patrimonio” en Chile, es por eso, que a las 10 de la mañana de este domingo en el edificio consistorial del Gobierno Regional se vivió una jornada poco habitual, ya que recibió a grandes y chicos, quienes fueron recibidos por el gobernador de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón para contarles algo de la historia de este edificio.

La autoridad les dio la bienvenida al recinto para luego esperarlos en su oficina, donde contó algunas anécdotas históricas y luego un poco de las actividades que realiza en la actualidad. Cómo este lugar ha recibido a presidentes de Chile y del resto del mundo, diferentes autoridades, vecinos, grupos deportivos, entre otros.

Al finalizar la jornada la primera autoridad regional expresó,  “Estamos muy contentos de abrir las puertas de este edificio patrimonial construido frente a la Plaza de Armas de Punta Arenas, el que primeramente fue de ladrillos y luego debió ser reconstruido producto de un gran incendio que afectó a sus dependencias y producto de lo ocurrido se creó el primer cuerpo de Bomberos y el tercero de Chile”.

Flies destacó la gran asistencia tanto de los magallánicos como de turistas que visitaban la zona, ”durante la mañana a cada uno de los que llegó a las dependencias del GORE, les contamos la historia de manera entretenida como por ejemplo que en el edificio se encontró Julio Roca con el presidente Federico Errázuriz, los discursos que se realizaron en el balcón, entre otras anécdotas”.

Paola Hurtado, llegó desde Santiago a visitar el edificio patrimonial, junto a un grupo de jóvenes deportistas que se encontraban participando en un campeonato en la zona, por lo que indicó que actividades como estas se deben seguir haciendo ya que la comunidad puede conocer un poco más de la historia regional.

Al igual que Hurtado, José Antonio Guarda, agradeció al Gobierno Regional por la actividad, ya que el recorrido fue muy dinámico junto a los guías con que contaba la visita.

En esta ocasión también estuvo presente el cuarteto de la orquesta FOJI, los que deleitaron con sus melodías a cada uno de los asistentes que recorrieron el recinto durante la mañana. No sólo se compartió historia sino también cultura.

Fue un día de un viaje al pasado, pero con una mirada del presente, donde la protagonista fue la historia del edificio que recibió a más de mil visitantes en búsqueda de conocer un poco más de sus rincones.

 

Historia del edificio patrimonial

 

Edificio patrimonial ubicado frente a la Plaza de Armas, la construcción data de 1898.  En aquella época Punta Arenas gozaba del privilegio de ser puerto principal, por la importancia estratégica del Estrecho de Magallanes para la navegación internacional.

Fue construido debido a un gran incendio ocurrido el año 1892 y que destruyó la edificación anterior que era de madera.  El incendio arrasó con todas las edificaciones de la manzana, incluyendo la iglesia catedral.

El edificio fue diseñado por el arquitecto chileno Antonio Allende, de la Dirección Nacional de Obras Públicas.

Las obras se iniciaron el 24 de febrero de 1894 por administración de la misma entidad pública.

En junio de 1897, se ocupó parte de las dependencias del primer piso, aún cuando las obras sólo concluyeron el año 1898.   En el primer piso funcionaban las oficinas de la Gobernación y el segundo piso fue destinado a la casa habitación de la autoridad de la época.

Con posterioridad, este edificio de estilo neoclásico funcionó como la empresa de Correos de Chile, Telégrafos, Prodemu, Damas de Verde, Gobernación Provincial de Magallanes, Intendencia Regional y actualmente, como Gobierno Regional.

Idioma »