Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Más de 200 casa se construirán en el sector sur para funcionarios públicos

Durante la mañana de este martes el gobernador de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón acompañado del presidente nacional de la ANEF, José Pérez Debelli; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe, entre otras autoridades locales visitaron el terreno donde próximamente se comenzarán a construir 200 vivienda para funcionarios públicos de Punta Arenas de los tramos 1, 2 y 3, que en el Registro Social de Hogares desde el 40% al 100%.

Flies, tras visitar el lugar que está ubicado en el sector sur de la capital regional, manifestó -“esta es una necesidad de muchos años de los trabajadores del sector público, donde han debido arrendar o vivir de allegados donde familiares y con esta noticia ven como se comienza a concretar el anhelo de la casa propia”.

Por su parte, el presidente nacional de la ANEF, dijo que “con este proyecto ayudamos a mejorar la calidad de vida de cada uno de los que ya se encuentra seleccionados para obtener su vivienda definitiva”.

En tanto, Evelyn Córdoba, presidenta regional de la ANEF, expresó que en octubre de 2022 comenzaron con la iniciativa del proyecto, por lo que hoy en día cuentan con el listado de los beneficiarios.

Cabe mencionar que, dentro de las líneas del plan de emergencia habitacional, está el programa especial para trabajadores que es un llamado para trabajadores agrupados de empresas privadas y organismos públicos, que se interesen en desarrollar planes habitacionales.

La ANEF en Magallanes está trabajando para ello, Serviu está a cargo del terreno y el Gobierno Regional aportará con la habilitación de este terreno y los recursos adicionales al subsidio DS 1, a través de los cuales se postulará el proyecto que está desarrollando la inmobiliaria Salfa.

Con respecto a eso, el seremi del MINVU, destacó la alianza realizada con la empresa constructora y el GORE Magallanes para concretar el proyecto habitacional, por lo que indicó que “mediante el Plan de Emergencia Habitacional línea trabajadores, pudimos impulsar la iniciativa, donde las viviendas estarían distribuidas en un terreno de 10 hectáreas y se construirán casa y edificios.

Idioma »