Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Comisión Ciudad – Puerto sesiona con miras al desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde

En el Gobierno Regional se vivió una nueva sesión de la Comisión Ciudad – Puerto, que busca coordinar la relación entre el mundo urbano y portuario procurando su desarrollo armónico, con énfasis en el entorno urbano, las vías de acceso y el medio ambiente.

La comisión es encabezada por el gobernador regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies, y cuenta con la participación de integrantes del mundo público y privado.

En la instancia, hubo cuatro exposiciones donde se dialogó de las diferentes aristas de desarrollo en este ámbito.

“Estamos trabajando intensamente en esta comisión por el desarrollo portuario de la región, tanto de nuestros muelles históricos, como los de producción. Hoy conocimos los avances que ha tenido la EPA Austral, el proyecto de Enap en Laredo y lo que podrían ser los primeros muelles que pueden recibir a la industria del Hidrógeno Verde” destacó Flies.

La primera presentación la realizó Miguel Palma, gerente general de la EPA Austral, quien señaló que “tuvimos la oportunidad de poder contar nuestros avances de la tramitación del convenio con el Gore y sus iniciativas en una inversión inédita que busca impactar y, aportar otras actividades económicas como el turismo”.

Luego, Enap Magallanes, expuso acerca de los trabajos que están realizando en la zona con miras a la industria del H2V.

“Nosotros presentamos un plan de desarrollo logístico para la región, que está incluido en el plan de acción del ministerio de Energía, y a partir de ahí estamos trabajando con diferentes proyectos para habilitar infraestructura portuaria, de almacenamiento común y de ductos en las instalaciones existentes y las que se construirán en nuestras zonas industriales” manifestó Juris Agüero, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Enap Magallanes.

Por su parte, David Medrano, Coordinador de la Comisión Nacional para el Desarrollo Logístico del ministerio de Transporte, expresó que “nosotros abordamos la infraestructura habilitante como la cadena logística existente y a la futura y, el cómo la región se va a desarrollar con la llegada del Hidrógeno Verde”.

Finalmente, Álvaro Peña, director del Plan de Desarrollo Logístico para Magallanes, declaró que “este es un proyecto que nace desde el ministerio de Energía y que busca abordar la infraestructura habilitante para el desarrollo del Hidrogeno Verde en Magallanes, siempre desde la mirada del desarrollo sostenible”.

Idioma »