Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Gobierno Regional y Bienes Nacionales concluyen visita del ministro con importante entrega de inmuebles y terrenos

El Ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa Cerda, tuvo una intensa agenda en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, la que complementó con el Gobernador Regional, Jorge Flies Añón.

El primer día de visita, el martes 8 de abril, las autoridades participaron de la entrega de la concesión de dos inmuebles en el ex Regimiento Pudeto, en el sector del cerro De La Cruz, comuna de Punta Arenas. Los beneficiarios de dicha concesión son la Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares de Detenidos Desaparecidos, y la Defensoría de la Niñez.

Derechos Humanos y Defensoría de la Niñez

La primera concesión, otorgada para uso gratuito y por un plazo de cinco años, considera un inmueble de 578,16 m2 (178 m2 construidos), en calle Ignacio Zenteno N°1124. Como proyecto, apunta a la creación de un archivo de memoria y derechos humanos víctimas de la dictadura cívico-militar, a fin de conservar y promover la memoria histórica y los valores democráticos de Magallanes. Habrá también en la casa espacios de exhibición, resguardo, catalogación, conferencias y oficinas administrativas. La inversión inicial será de 54 unidades de fomento ($2.102.706 al valor de la UF del miércoles 9 de abril de 2025).

El segundo terreno fue entregado, bajo las mismas condiciones de uso (gratuito y en igual plazo), a la Defensoría de la Niñez: ubicado en Zenteno N°1126, el recinto tiene una superficie total de 648,24 m2. Allí trabajarán tres funcionarios de la entidad, quienes abogarán por la promoción, difusión y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Magallanes.

El Ministro Figueroa recordó que “el regimiento Pudeto era un inmueble fiscal que desde el gobierno del expresidente Ricardo Lagos se quiso recuperar para el fisco y en el gobierno del Presidente Gabriel Boric lo concretamos, destinando una parte de estas 10 hectáreas a la construcción de viviendas dignas y adecuadas, y también la recuperación de estos dos inmuebles, que estaban administrados por el Ejército de Chile, que hoy (martes 8 de abril) entregamos, junto con el Gobierno Regional de Magallanes, en concesión gratuita”.

“Estamos muy contentos de dar un mejor uso a esta propiedad fiscal, que está tan bien ubicada. Los dos inmuebles que entregamos están impecables y listos para el uso, tanto para la Defensoría como para la agrupación”, complementó luego.

Por su parte, el Gobernador Flies relevó que “esto es, primero, un acto de reparación en el ámbito de derechos humanos: un espacio donde nos podemos encontrar distintas generaciones, quienes sufrieron la violación de sus derechos, pero también aquellos que tienen que saber lo que ocurrió para no repetir estos atroces hechos. Y segundo, el poder tener un espacio para las niñas, niños y adolescentes en lo que respecta a la protección de sus derechos en el corazón del desarrollo urbano en Punta Arenas. Esto sigue en línea con lo que queremos para la región: que sea integrada, que se abraza y que se encuentra con las distintas generaciones”.

Desarrollo en Timaukel

Durante la tarde de la misma jornada de martes, el Gobernador junto al Ministro se trasladaron hasta la comuna de Timaukel, en la isla de Tierra del Fuego, para dar cuenta de la disposición de 48 hectáreas (de un total de 350 recuperadas) desafectadas por Carabineros de Chile. Allí se espera facilitar la ejecución de cinco proyectos para uso habitacional, tratamiento de aguas y residuos, centro de energías renovables, entre otros.

Las autoridades también dieron cuenta de la próxima regularización de la conectividad aérea con una destinación a la Dirección de Aeronáutica, asegurando el desarrollo territorial del sur de la ínsula que se conectará por la senda de penetración Vicuña – Yendegaia en 2031, con isla Navarino y Puerto Williams.

Población Raúl Silva Henríquez

En 2025, Bienes Nacionales, junto a la Delegación Presidencial Regional y la municipalidad de Punta Arenas, lograron recuperar 3.000 m2 de los inmuebles fiscales lotes 1G2-A1- M1 (1.556 m2), 1G2-A1-M2 (1.448 M2) y 1G2-A2 (160 m2), en la población Raúl Silva Henríquez. Luego, se hizo un cierre perimetral de 90 metros lineales, para que después uno sea puesto a disposición del Gobierno Regional en concesión de uso gratuito (el terreno restante está a la espera de solicitud). El destino será el uso social, con una parte de él para adultos mayores.

La misma concesión, a juicio del Ministro Figueroa, “grafica cómo, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, avanzamos en políticas destinadas a atender el cuidado de personas mayores y en general, de las personas con dependencia, llevando este tipo de servicios a todas las comunidades”.

Asimismo, el Gobernador Flies reconoció las “múltiples necesidades” del Gobierno Regional, “especialmente en el ámbito de cuidados de adultos mayores y de otros grupos prioritarios”: “A nosotros nos parece una muy buena opción y agradecemos la disposición del ministerio de poder recuperar terrenos que están siendo mal ocupados y que podamos orientarlos a inversión pública en estos proyectos”, precisó.

En cuanto a los futuros proyectos, la máxima autoridad regional enfatizó el convenio de programación con el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para la edificación de 150 casas tuteladas:

“Ya hemos construido alrededor de 50, pero tenemos 100 casas por construir hacia adelante. Hay otro tema no menor con la misma cartera, que es tener infraestructura para arriendo justo, que este también es un excelente lugar para desarrollo: para el proceso de transición entre que las familias postulan y logran su vivienda o departamento definitivo. Y probablemente también (haya construcción) en el ámbito de aporte y soporte social, por ejemplo, en el ámbito de deportes, que estamos evaluando. Pero tenemos que ver disponibilidad y sobre todo las condiciones sanitarias del terreno”.

Idioma »