Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Gobernadores Regionales de la Macrozona Sur Austral firman acuerdo para impulsar la conectividad “Chile por Chile”

Fue durante la jornada del jueves que el Gobernador Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, junto a sus pares de Los Lagos, Alejandro Santana Tirachini, y de Aysén, Marcelo Santana Vargas, firmaron en la comuna de Chaitén el “Acuerdo de Compromiso de los Gobernadores de la Macrozona Sur Austral por la conectividad: ‘Chile por Chile’”.

El documento es una expresión de voluntades de las tres máximas autoridades de sus respectivas regiones en cuanto a la urgencia advertida durante años para quienes viven en esta parte del territorio: la conectividad es una necesidad y como tal, debería ser una prioridad de Estado.

Bajo esa premisa fue que Flies y ambos Santana recibieron una iniciativa desde el sector privado que, a juicio del Gobernador de Magallanes, “da mayores alternativas a la construcción habitual que tenemos en la zona austral. En Magallanes ya tenemos la experiencia de distintas rutas de penetración con privados y con públicos, y la verdad de las cosas es que se puede avanzar mucho más rápido”.

En la misma línea fue que la autoridad local invitó a sumarse al debate al Gobierno Central, al ministerio de Obras Públicas “y probablemente a bancos que hoy están muy presentes en la región y que son internacionales: la CAF (Corporación Andina de Fomento/Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) acaba de partir la construcción de lo que será su edificio del banco latinoamericano acá en Chile y están totalmente dispuestos (a dialogar). El foco que ha puesto el ministerio de Hacienda con estos bancos internacionales es el desarrollo de las regiones. Y qué mejor desarrollo que conectar al 50% del territorio con el resto del país”, instó Flies.

Estrategia

La firma del acuerdo, como hito, fue calificado por el Gobernador de Magallanes como un hecho “fundacional”, en coherencia con lo que, a su juicio, “está en el ADN, en el carácter de la zona austral de Chile, de Palena, Futaleufú, Aysén y Magallanes: el aislamiento”.

En ese sentido, adelantó que la conectividad dual del país seguirá, “tanto terrestre como marítima”. Además puso énfasis en el anuncio  hecho en las últimas horas por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, sobre la cartera de proyectos 2025-2026, que considera el llamado a licitación de 15 iniciativas bajo el modelo de asociación público-privada, con una inversión estimada de US$7.898 millones.

Espetó Flies:

“La ministra de Obras Públicas ha anunciado, en el ámbito de concesiones, casi $8.000 millones; se nos ha presentado un proyecto de Chaitén con Puerto Montt en el tramo que falta construir, de aproximadamente US$600 millones, de los cuales US$400 serían aportes del Estado. O sea, estamos hablando del 5% aproximadamente de lo que está siendo hoy el proyecto de concesiones de los próximos dos años. En ese aspecto, esperamos las voluntades”.

Hacia el final de su alocución, el Gobernador de Magallanes repasó una demanda de los transportistas de la región que él lidera: “¿Qué nos han pedido los transportistas? Ir Chile por Chile. Para eso se necesita una mejor bimodal, tener mejor transporte, particularmente de Natales a Yungay, y que la ruta de Yungay a Puerto Montt esté terminada (…) Este año estaremos en elección presidencial. Ojalá que, así como en elecciones anteriores se ofrecían las líneas 9 y 10 del Metro, vale decir que Chile no es Santiago; Chile son sus regiones”.

Idioma »